178 utenti


Libri.itEDMONDO VA AL MAREAMORE E PSICHEI DINOSAURI A FUMETTILINETTE – LA NUVOLETTAI MINIMINIMUS
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Museo Nacional del Prado

Totale: 599

Conferencia inaugural del Año Picasso

La Comisión Nacional para la Conmemoración del 50.º aniversario de la muerte de Pablo Picasso se complace en invitarle a la conferencia inaugural de las Actividades del Año Picasso. La conferencia impartida por Estrella de Diego, catedrática de Arte Contemporáneo de la Universidad Complutense de Madrid

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: Fiestas y ceremonias de la nación española en Roma durante la Edad Moderna

A lo largo de la Edad Moderna Roma fue la sede temporal y espiritual del pontífice y la principal plaza diplomática de Europa. Por ello, no es de extrañar que la presencia española en la ciudad fuera especialmente significativa debido a los grandes intereses políticos, económicos, religiosos y artísticos de la Monarquía. En esta conferencia se analizarán, a través de diferentes fuentes escritas, literarias y artísticas, las principales fiestas y ceremonias de la nación española en Roma en los siglos modernos.
Conferencia impartida por Ángel Rivas ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: Visiones de Oriente del Museo Nacional del Prado

Visiones de “Oriente” del Museo Nacional del Prado. De la experiencia bélica a los estereotipos imaginarios
Las pinturas orientalistas, centradas en la representación del mundo islámico, gozaron de una gran aceptación y prestigio entre el público artístico decimonónico. A través del estudio de las obras de este género que alberga el Museo Nacional del Prado se mostraran las variantes argumentales, la iconografía, los aspectos formales, la evolución cronológica y la significación de este tipo de creaciones.
Esta conferencia forma parte del Ciclo de ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: La iglesia de Santiago de los Españoles. Origen y evolución del templo

Se explicará cómo, utilizando el dibujo como guía, herramienta y fin del proceso de análisis y estudio, se ha reconstruido el proceso de conformación y construcción de la que fue iglesia española principal, cuya fundación hace patente el destacado papel jugado por la “nación” castellana en Roma durante la Edad Media; y en torno a la que se aglutinaron las actividades religiosas, diplomáticas y financieras de los castellanos que vivieron en la actual capital italiana.
Conferencia impartida por Stefania Albiero (Centre d’Art de la Era Moderna. ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: Vistas y pinturas de paisaje

El género del paisaje experimentó un auge extraordinario en la pintura europea del Romanticismo y su importancia se mantuvo durante todo el siglo XIX, también en España. En el cultivo del paisaje, así como en el de las vistas, se pone de manifiesto un esfuerzo de la cultura artística secular por el encuentro en el propio entorno natural y patrimonial de imágenes identitarias propias de la colectividad política para la que se pintaron.
Esta conferencia forma parte del Ciclo de conferencias "Los géneros artísticos en las salas del siglo XIX".
Conferencia ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: La restauración de los frescos de la Capilla Herrera

¿Cómo se hace una pintura mural y cómo se arranca? El ejemplo de los trabajos realizados en la restauración del conjunto pictórico de Annibale Carracci. Conferencia impartida por Ignacio Fernández, restaurador de arte, el 18 de junio de 2022 en el Museo Nacional del Prado. Esta conferencia forma parte del Ciclo de conferencias "En torno a la exposición Carracci. Los frescos de la Capilla Herrera en Roma".

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: Retratos y autorretratos de artistas

El retrato, género por excelencia de la pintura española, vive una etapa de esplendor en el siglo XIX. La mayor frecuencia del autorretrato o del retrato de otros artistas es fruto de la creciente autonomía del arte. Casi todos los pintores relevantes, de Goya a Sorolla, algunos de ellos directores del Museo, cuentan con efigies suyas en la colección del Prado.
Esta conferencia forma parte del Ciclo de conferencias "Los géneros artísticos en las salas del siglo XIX".
Conferencia impartida por Javier Barón, Jefe de Conservación de Pintura del Siglo XIX del ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: La escultura y el pasado

Al igual que los pintores, los escultores del siglo XIX percibieron la historia como una fuente de inspiración formal y temática. Aunque por sus características la escultura está más centrada en la figura que en la puesta en escena, responde a los grandes ideales de la sociedad de su tiempo, desplegados en el museo. Esta conferencia forma parte del Ciclo de conferencias "Los géneros artísticos en las salas de siglo XIX". Conferencia impartida por Carlos Reyero, Universidad Autónoma de Madrid, el 8 de junio de 2022 en el Museo Nacional del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: Annibale Carracci en Roma

La historia está escrita por la historiografía. En gran medida, la historia del arte depende de las miradas que se han vertido sobre ella. Un ejemplo lo tenemos en Annibale Carracci (1560-1609). Pasó de ser idolatrado en el siglo XVII por biógrafos, como Gian Pietro Bellori (1613-1696), a sufrir las más duras críticas por los historiadores decimonónicos. Me gustaría ahora acercarme al Carracci romano a través de las imágenes; les invito a asistir ahora al necesario silencio de las imágenes. Porque, como dice el filósofo coreano de moda, Byung Chul Han ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Conf: Re(imaginar) la Edad Media. Retrato devocional y criptorretrato en la pintura gótica hispana

Con la controvertida llegada al poder de la Casa de Trastámara surge una nueva política de persuasión y de visualización del poder en los espacios públicos. Una política que mantuvo entre sus objetivos el de mostrar a los soberanos como reyes elegidos o refrendados por la autoridad divina al incluirlos dentro de elaboradas y atractivas composiciones devocionales. A través de un recorrido por las colecciones del Museo del Prado proponemos analizar las estrategias que siguieron los monarcas, así como las nuevas élites peninsulares, a la hora de codificar sus ... continua

Visita: www.museodelprado.es